Ejercicios de calentamiento clase de inglés
Contenidos
El calentamiento también activa y prepara las conexiones entre los nervios y los músculos, lo que mejora la eficacia del movimiento. Además, se debe aumentar la amplitud de movimiento (flexibilidad) mediante estiramientos dinámicos.
Un calentamiento para una actividad física ligera dura unos 10 minutos. Incluye una actividad aeróbica ligera y algunos movimientos de estiramiento dinámicos adecuados para la actividad que vas a realizar. Esto podría incluir:
Hay pocas pruebas de que los estiramientos estáticos reduzcan el riesgo de lesiones durante la actividad física o el ejercicio, o incluso las agujetas al día siguiente. Sin embargo, los estiramientos dinámicos, incorporados a un calentamiento aeróbico, siguen siendo muy populares.
Esto te ayudará a reducir gradualmente el ritmo cardíaco y a iniciar el proceso de recuperación. Estirar suavemente cada uno de los principales grupos musculares durante 10 o 15 segundos restablecerá su longitud y puede ayudar a devolver la mente y el cuerpo a un estado de reposo.
¿Qué es un buen calentamiento antes de hacer ejercicio?
Para calentar antes de entrenar, haz ejercicios de baja intensidad durante cinco o diez minutos. Pruebe actividades como caminar, correr o saltar a la comba. En lugar de estiramientos estáticos, haz estiramientos dinámicos, que ponen el cuerpo en movimiento.
¿Cuánto tiempo debe durar el calentamiento?
Calienta de 5 a 10 minutos. Cuanto más intensa sea la actividad, más largo debe ser el calentamiento. Realiza la actividad que tengas prevista (correr, caminar, montar en bicicleta, etc.) a un ritmo más lento (trota, camina despacio).
Calentamiento del día de empuje
Este invierno, tanto si estás decidido a entrenar al aire libre aunque haga mucho frío como si prefieres quedarte en la comodidad de tu gimnasio en casa (es decir, en el salón, el dormitorio o el garaje), hay un paso importante antes de empezar: el calentamiento.
“Cuando calientas, estás trabajando para mejorar el flujo sanguíneo a los músculos y calentar el tejido muscular”, dice Putnam. “Normalmente quieres hacer algún tipo de trabajo de baja intensidad que te prepare para el ejercicio que vas a hacer”.
Por ejemplo, si estás planeando salir a correr, un ejercicio de baja intensidad que te calentaría adecuadamente es un trote lento. Si vas a hacer un ejercicio de fuerza, como levantamiento de pesas o pilates, empieza con algunos saltos para aumentar el flujo sanguíneo a los músculos.
Isquiotibiales. Para relajar la parte posterior de las piernas, ponte de pie con los pies en el suelo y flexiona las caderas, agáchate lentamente y vuelve a ponerte de pie. Las piernas deben estar rectas, pero sin bloquear las rodillas.
Aductores. Para aflojar la parte interior de las piernas, camina con los pies en una postura amplia con los pies mirando hacia delante y haz estocadas lentamente de un lado a otro. La rodilla no debe sobrepasar la punta del pie cada vez que des una estocada.
Calentamiento en el gimnasio
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Calentar correctamente el cuerpo antes de un entrenamiento puede reducir el riesgo de lesiones y ayudarle a aprovechar al máximo su sesión de entrenamiento. Pero gran parte de la forma en que nos han enseñado a calentar contradice lo que nuestro cuerpo realmente necesita antes de un entrenamiento. Para un calentamiento adecuado, es fundamental asegurarse de tener estabilidad en los movimientos para que no se produzcan lesiones. Hay varios movimientos muy valiosos que puedes hacer para preparar tu cuerpo correctamente.
Los ejercicios de estiramiento tradicionales que te hacen forzar los límites de tu rango de movimiento, como alcanzar los dedos de los pies, pueden no ser ideales si no se combinan con otros movimientos. Este tipo de estiramientos estáticos indican al cuerpo que relaje los músculos que protegen las articulaciones. Este mensaje no siempre es útil, especialmente cuando necesitas mecanismos de protección para la estabilidad durante sesiones de levantamiento de cargas pesadas.
Inglés de calentamiento
El calentamiento también activa y prepara las conexiones entre los nervios y los músculos, lo que mejora la eficacia del movimiento. Además, se debe aumentar la amplitud de movimiento (flexibilidad) mediante estiramientos dinámicos.
Un calentamiento para una actividad física ligera dura unos 10 minutos. Incluye una actividad aeróbica ligera y algunos movimientos de estiramiento dinámicos adecuados para la actividad que vas a realizar. Esto podría incluir:
Hay pocas pruebas de que los estiramientos estáticos reduzcan el riesgo de lesiones durante la actividad física o el ejercicio, o incluso las agujetas al día siguiente. Sin embargo, los estiramientos dinámicos, incorporados a un calentamiento aeróbico, siguen siendo muy populares.
Esto te ayudará a reducir gradualmente el ritmo cardíaco y a iniciar el proceso de recuperación. Estirar suavemente cada uno de los principales grupos musculares durante 10 o 15 segundos restablecerá su longitud y puede ayudar a devolver la mente y el cuerpo a un estado de reposo.