Ejercicios de brazos sin pesas
Contenidos
Este artículo fue escrito por Alex Robles, MD, NASM. El Dr. Alex Robles es médico, entrenador personal certificado y fundador de White Coat Trainer. El Dr. Robles se especializa en ayudar a profesionales ocupados a fortalecerse, desarrollar músculo y perder grasa. Es licenciado en Biología y doctor en Medicina por la Universidad de Cornell. Completó su residencia en obstetricia y ginecología en el New York Presbyterian Cornell. El Dr. Robles también es Entrenador Personal Certificado NASM.
Muchos de nosotros queremos ganar fuerza en la parte superior de los brazos, pero no todo el mundo tiene ese equipo caro, o el acceso o el tiempo para ir al gimnasio. Siga leyendo para conocer nuevos métodos para fortalecer la parte superior de los brazos sin tener que invertir en todo tipo de equipos ni tener que ir al gimnasio.
Este artículo fue escrito por Alex Robles, MD, NASM. El Dr. Alex Robles es médico, entrenador personal certificado y fundador de White Coat Trainer. El Dr. Robles se especializa en ayudar a profesionales ocupados a fortalecerse, desarrollar músculo y perder grasa. Es licenciado en Biología y doctor en Medicina por la Universidad de Cornell. Completó su residencia en obstetricia y ginecología en el New York Presbyterian Cornell. El Dr. Robles también es entrenador personal certificado por la NASM. Este artículo ha sido visto 73.201 veces.
¿Se puede desarrollar la musculatura de los brazos sin pesas?
Así pues, los ejercicios de brazos sin pesas sólo van a poder centrarse en determinadas zonas, principalmente la parte superior de los hombros y los tríceps. Otros músculos de los brazos, como los bíceps, suelen necesitar algún tipo de equipamiento, normalmente en forma de resistencia externa.
¿Puedo entrenar los brazos todos los días?
Entonces, ¿con qué frecuencia debes entrenar los brazos si buscas un crecimiento muscular óptimo? Puede entrenar los brazos entre 2 y 6 veces por semana. Cuanto más frecuentemente entrene los brazos, menos deberá hacer al día. Si entrenas los brazos dos veces por semana, harás 2-3 ejercicios por sesión con 3-4 series totales.
Ejercicios de fuerza para los hombros
Hacer clic en este artículo es el primer paso para aumentar el tamaño de bíceps, tríceps y antebrazos. Cada uno de estos ejercicios de brazos ataca al máximo las fibras musculares para provocar el crecimiento que buscas y demuestra que cualquier pieza del equipo, en las manos adecuadas y con el entrenamiento de brazos adecuado, tiene el potencial de crear brazos más grandes y gruesos.
Y si te estás preguntando por qué necesitas conocer exactamente 22 ejercicios para brazos, es porque si quieres conseguir unos brazos que destaquen de verdad, tendrás que golpearlos desde una variedad de ángulos, una teoría sobre el desarrollo muscular que ha sido confirmada por una investigación realizada por el Departamento de Ciencias de la Salud y Rendimiento Humano de la Universidad de Tampa, Florida.
A continuación, te presentamos un “cómo” detallado que te garantizará completar cada repetición con la forma perfecta y te explicará el beneficio específico de cada ejercicio, ayudándote a elegir la combinación perfecta para cada objetivo. También hemos incluido consejos para fortalecer los brazos de un fisioterapeuta de élite, así como cinco de nuestros entrenamientos favoritos que se centrarán en tus brazos.
Entrenamiento de brazos
La fuerza de los brazos es esencial para avanzar, ya sea al superar obstáculos, remar contra la marea o caminar con bastones. Incluso en deportes de piernas largas como correr, hacer senderismo o montar en bicicleta, una parte superior del cuerpo fuerte proporciona equilibrio, eficacia y resistencia frente a las lesiones.
Si quieres fortalecer la parte superior del cuerpo, incorpora estos siete ejercicios a tu rutina de entrenamiento. Los movimientos, recomendados por Doug Lawder, entrenador personal desde hace 27 años y propietario de Railyard Fitness en Santa Fe, se dirigen a los principales grupos musculares de los brazos -bíceps, tríceps y deltoides (hombros)-, así como a sus muchos músculos estabilizadores más pequeños.
Combínalos con tu rutina actual o completa el entrenamiento por tu cuenta como un circuito, pasando de un ejercicio al siguiente, con uno o dos minutos de descanso entre cada ejercicio y cinco minutos de descanso entre cada serie. En la primera serie, haz cada ejercicio durante 30 a 60 segundos, utilizando pesos más ligeros (si procede) y una amplitud de movimiento moderada para aumentar el ritmo cardiaco, estimular el bombeo sanguíneo y calentar las articulaciones y los músculos. A continuación, haz dos o tres series más de 10 a 15 repeticiones con una amplitud de movimiento completa. Concéntrate en la forma y el control más que en el número de repeticiones.
Entrenamiento de brazos gimnasio mujer
Las flexiones de mentón utilizan el peso corporal para crear uno de los ejercicios más exigentes para la parte superior del cuerpo. El ejercicio trabaja el dorsal ancho y los bíceps. Sin embargo, durante las flexiones de mentón, el cuerpo se flexiona, lo que crea un entrenamiento de fuerza isométrica que hace trabajar toda la parte superior del cuerpo.
Las extensiones de tríceps tumbado pueden aumentar la fuerza y el tamaño de los tríceps, así como mejorar la flexibilidad de los brazos. Tenga cuidado de no utilizar demasiado peso o el ejercicio puede dañar sus hombros.
Curl con barra es ideal para personas con problemas de muñeca. La barra mantiene una posición estacionaria cuando debe utilizar más estabilización con las mancuernas. Los rizos con barra trabajan principalmente los bíceps, pero también activan el tronco.
Los Curls inversos con barra utilizan la misma técnica que los Curls con barra. La principal diferencia es la forma de sujetar la barra. El Curl inverso con barra requiere que sujete la barra con las palmas hacia fuera.
El Standing Dumbbell Fly comienza en la misma posición en cuclillas que los Underhand Kickbacks. La diferencia es que tiras de las mancuernas perpendicularmente al cuerpo para trabajar los hombros y la parte superior de la espalda.