Consejos para un vientre plano después del embarazo
Contenidos
No se cree que el ejercicio moderado afecte a la cantidad o calidad de la leche materna ni al crecimiento del bebé. Si estás dando el pecho, es importante que te mantengas hidratada. Ten a mano una botella de agua durante el entrenamiento y bebe mucho líquido a lo largo del día.
Si el ejercicio vigoroso es una prioridad durante los primeros meses de lactancia, considera la posibilidad de alimentar a tu bebé antes de entrenar o de extraerte leche antes de entrenar y alimentar a tu bebé con la leche extraída después. Otra posibilidad es hacer ejercicio primero y después ducharse, extraerse unos mililitros de leche materna y, al cabo de media hora o una hora, ofrecer el pecho.
Si tuviste un embarazo sin complicaciones y un parto vaginal, por lo general es seguro empezar a hacer ejercicio unos días después del parto o en cuanto te sientas preparada. Si te han practicado una cesárea, una reparación vaginal extensa o has tenido un parto complicado, habla con tu médico sobre cuándo empezar un programa de ejercicio.
Para la mayoría de las mujeres sanas, el Departamento de Salud y Servicios Humanos recomienda al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada -preferiblemente repartidos a lo largo de la semana- después del embarazo. Ten en cuenta estas pautas:
Ejercicio después de un parto normal para reducir la barriga
Como instructora de Pilates, he trabajado con muchas mujeres que querían recuperar la fuerza y el tono muscular después del embarazo. Algunas de ellas se quejaban de presión abdominal, dolor o debilidad incluso años después de dar a luz.
Otras volvieron a clase con la bendición de sus médicos, pero no recibieron más pautas. Y de las más del 30% de nuevas mamás que tuvieron partos por cesárea, entre las que me incluyo, muchas lucharon más de lo esperado para “encontrar” de nuevo sus abdominales.
En primer lugar, es importante comprender cómo afecta el embarazo al sistema musculoesquelético. A medida que el vientre se expande, los abdominales se estiran y los músculos de la espalda se acortan. El tejido conjuntivo de la línea alba se adelgaza y se separa (véase el recuadro sobre la diástasis de rectos). Los ligamentos y las articulaciones de la pelvis se vuelven muy inestables. El suelo pélvico suele debilitarse bajo el peso del feto.
Como nos recuerda Lauren Doss en su blog sobre la pérdida de peso posparto, las cosas no vuelven a su sitio tras la llegada del bebé. El periodo de recuperación posparto conlleva sus propios cambios físicos. Muchas mujeres son sedentarias durante meses mientras se recuperan del parto, lo que crea aún más tirantez y debilidad. Amamantar, levantar y cargar a un bebé puede provocar cifosis.
Cómo reducir barriga después del embarazo sin hacer ejercicio
El ejercicio puede ayudarte a recuperarte tras el parto, fortalecerte y mejorar tu estado de ánimo. Incluso si estás cansada y no te sientes motivada, hay muchas cosas que puedes hacer para poner tu cuerpo en movimiento. Pero no hay dos embarazos iguales. Lo pronto que estés preparada para empezar a hacer ejercicio dependerá de tus circunstancias personales. Siempre debes consultarlo primero con un profesional de la salud.
Pero no te preocupes por no hacer suficiente ejercicio. Cuidar de un recién nacido puede ser un trabajo duro. Por eso, es posible que no tengas la energía o el tiempo necesarios para hacer todo el ejercicio que te gustaría. Hazlo lo mejor que puedas: incluso 10 minutos es mejor que nada.
Cuando te sientas preparada para hacer ejercicio, es muy importante que no te excedas. Tu cuerpo ha sufrido grandes cambios. Necesitarás tiempo para recuperarte, aunque te sientas muy bien después de dar a luz.
Es posible que tus músculos abdominales se hayan separado durante el embarazo. Normalmente vuelven a la normalidad después del parto, pero a veces pueden seguir separados. Tendrás que hacer ejercicios para fortalecer estos músculos y evitar dolores de espalda y lesiones.
Cómo reducir la barriga del embarazo después de 1 año
El ejercicio puede ayudarte a recuperarte tras el parto, fortalecerte y mejorar tu estado de ánimo. Aunque esté cansada y no se sienta motivada, hay muchas cosas que puede hacer para poner su cuerpo en movimiento. Pero no hay dos embarazos iguales. El momento en que estés preparada para empezar a hacer ejercicio dependerá de tus circunstancias personales. Siempre debes consultar primero a un profesional de la salud.
Pero no te preocupes por no hacer suficiente ejercicio. Cuidar de un recién nacido puede ser un trabajo duro. Por eso, es posible que no tengas la energía o el tiempo necesarios para hacer todo el ejercicio que te gustaría. Hazlo lo mejor que puedas: incluso 10 minutos es mejor que nada.
Cuando te sientas preparada para hacer ejercicio, es muy importante que no te excedas. Tu cuerpo ha sufrido grandes cambios. Necesitarás tiempo para recuperarte, aunque te sientas muy bien después de dar a luz.
Es posible que tus músculos abdominales se hayan separado durante el embarazo. Normalmente vuelven a la normalidad después del parto, pero a veces pueden seguir separados. Tendrás que hacer ejercicios para fortalecer estos músculos y evitar dolores de espalda y lesiones.