Lista de ejercicios para hacer en casa
Contenidos
Tanto si estás aburrido y no tienes planes, como si eres un estudiante con poco presupuesto o simplemente te tomas un descanso del repaso, aquí tienes algunos ejercicios fáciles para hacer en la comodidad de tu propia habitación.Calentamiento. Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de calentar. Hazlo durante 10 minutos a un ritmo moderado. Puedes hacerlo corriendo en el sitio, levantando las rodillas o dando toques con los talones.
Enfriamiento. Para el enfriamiento, puedes hacer estiramientos dinámicos. Puedes tocarte los dedos de los pies, hacer círculos con los brazos y giros de cadera. Existen aplicaciones de fitness gratuitas, como SWorkit, que puedes descargarte para mantenerte en forma. Si necesitas una motivación extra, recuerda que hacer ejercicio puede hacerte sentir seguro de ti mismo y mentalmente ágil. ¿Necesitas ayuda para encontrar alojamiento para estudiantes en el Reino Unido? Habla con nosotros en Campus Living Villages.
Ejercicios para todo el cuerpo en casa
No es ningún secreto que el ejercicio es bueno para la salud. Pero no siempre es fácil saber por dónde empezar o cómo evitar los errores que pueden provocar lesiones. Tanto si te duelen el cuello y la espalda por trabajar desde casa como si simplemente pasas demasiado tiempo en el sofá, es importante encontrar una rutina de ejercicios que mantenga tu cuerpo a salvo.
“Piense en su rutina diaria”, dice Andy Gallardo, Director de Bienestar de los Empleados de Kaiser Permanente y entrenador certificado de fuerza funcional. “Desde agacharse en el jardín hasta estirar los brazos mientras hace la compra, todos los días se mueve de muchas maneras. El fitness funcional te ayuda a mantenerte fuerte y flexible mientras haces tu vida.” En pocas palabras: se trata de preparar el cuerpo para la vida cotidiana.
Sea cual sea el ejercicio que practiques, recuerda que la forma es fundamental. Si entrenas en casa, siempre puedes buscar en Internet vídeos y gráficos paso a paso que muestren cómo hacer estos ejercicios correctamente. Asegúrate de acudir a una fuente en la que confíes, y si algo te duele, detente siempre y busca ayuda.
Entrenamiento corporal completo en casa sin equipamiento
Por muchas toallitas desinfectantes que utilices para limpiar el equipo, el gimnasio puede parecer una placa de Petri para todas las enfermedades imaginables. La humedad sofocante, las temperaturas bajo cero y las inclemencias del tiempo pueden hacer que las carreras, las excursiones y los entrenamientos al aire libre también resulten insufribles en ocasiones. Y si se toman suficientes, el coste de las clases en un gimnasio boutique puede llegar a ser el mismo que el alquiler mensual. Con tantos factores en contra, mantener una rutina de ejercicio constante y asequible parece imposible.
¿La solución? Entrenamientos en casa. Las sesiones de sudor en el salón no sólo son gratuitas (y mucho más higiénicas), sino que también son accesibles a todo el mundo, una cualidad importante si se tiene en cuenta que más del 80% de los adultos estadounidenses no cumplen las directrices recomendadas para las actividades aeróbicas y de fortalecimiento muscular, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU..
Pero si no tienes una tarifa de “cancelación tardía” que te obligue a rendir cuentas, acudir constantemente a tu entrenamiento 1:1 -contigo mismo- puede ser todo un reto. Por suerte, con un poco de preparación, puedes prepararte para el éxito. Te ayudaremos a prepararte con esta guía para crear una rutina (y un espacio) de entrenamiento en casa que te entusiasme. (
7 ejercicios para hacer todos los días
“Los entrenamientos en casa pueden ser un salvavidas, especialmente en momentos en los que no puedes ir al gimnasio. En este vídeo, te voy a dar una rutina completa de entrenamiento en casa con todas las series y repeticiones incluidas para ayudarte a construir músculo independientemente de si pisas o no un gimnasio. La clave de la efectividad de este entrenamiento casero perfecto es que empareja los ejercicios de una manera que te permite entrenar con mayor sobrecarga de lo que sería posible si te quedaras con un solo ejercicio, y al mismo tiempo mantendrá los entrenamientos breves.”
“Este entrenamiento casero perfecto consiste no en uno, sino en dos entrenamientos completos para todo el cuerpo. El primero, el entrenamiento A, debe realizarse el lunes y el viernes de la primera semana. El ejercicio B debe realizarse el miércoles. En la semana 2, esto se invierte de manera que A se realiza una vez el miércoles y B se realiza tanto el lunes como el viernes. Puedes seguir alternando los entrenamientos de esta manera si decides hacerlo durante más tiempo.”
“Siendo este el objetivo, la idea no es tratar de golpear cada músculo con demasiados ejercicios individuales, ya que esto podría conducir a un entrenamiento excesivamente largo y potencial para hacer demasiado en el entrenamiento dado. En su lugar, seleccionamos los ejercicios basándonos en los patrones de movimiento que sabemos que queremos golpear para lograr nuestro objetivo de construir músculo en todas partes.”